Concert inaugural: MINGUS EPITAPH - CLASIJAZZ ORCHESTRA - Mas i Mas Festival

Concert inaugural: MINGUS EPITAPH – CLASIJAZZ ORCHESTRA

Horario
Ver anteriores
Jueves 27, Julio 2023
Precio
Desde
36 Anticipada
Entrada

AUTORIZACIÓN MENORES

Saxos: Wayne Escoffery, Perico Sambeat, Enrique Oliver, Pedro Cortejosa, Tete Leal, Antonio González, Florencio Juan, Francisco Blanco “Latino”, Sergio Albacete. Trombones: Vicent Pérez, Victor Colomer, Francisco Soler, José Diego Sarabia, Pedro Pastor. Trompetas: David Martínez, Julián Sánchez, David Pérez, Roc Albero, José Carlos Hernández, Pep Garau. Tuba: Elohim Porras. Fagot: Juan de Dios Robles. Clarinete, clarinete bajo y clarinete contrabajo: José Mateo. Guitarra: Carlos Medina. Contrabajos: Bori Albero y Pablo Báez. Pianos: Daahoud Salim, Pablo Mazuecos. Batería: Andreu Pitarch.

La personalidad de Charles Mingus (1922 – 1979) como creador es apasionante, única, referencial para varias generaciones de jazzistas. Contrabajista, pianista, compositor y director, Mingus es un tótem del jazz, con una obra extensa y variada, y un estilo casi transicional, a medio camino de varias escuelas: del swing a la vanguardia, pasando por el bop, el latin e, incluso, la clásica, y con una admiración confesa a la obra de Duke Ellington. Mordaz, irascible, sarcástico, luchador contra el racismo, Charles Mingus pasó a la posteridad como una figura imprescindible de la música y la cultura del siglo XX. También dejó una obra inédita, ‘Epitaph’, descubierta por el profesor Andrew Homzy en 1989. El musicólogo y director de orquesta Gunther Schuller la arregló y estrenó el mismo año en Nueva York. En realidad, el propio Mingus ya había estrenado un esbozo de la partitura en 1962. ‘Epitaph’es una obra monumental; nada tiene que envidiar a las mejores composiciones de Ellington, Stravinski, Beethoven o Debussy; es un compendio de la personalidad extraordinaria, frondosa, de Charles Mingus.

La interpretación por primera vez en Barcelona de esta obra es gracias al impulso de la asociación Clasijazz. Fundada en Almería en 1998, por Pablo Mazuecos, Clasijazz es hoy una de las iniciativas más fascinantes del jazz en España. Con una actividad ingente, ha puesto en marcha propuestas de altísimo copete que, además, juntan a menudo a músicos de varias generaciones y procedencias. Es el caso de la Clasijazz Orchestra, que une a jóvenes promesas del jazz español —andaluz, catalán y valenciano, sobre todo— junto con figuras de la categoría de Perico Sambeat, Francisco Blanco ‘Latino’ y el estadounidense Wayne Escoffery, el único de los integrantes que ha interpretado esta pieza —en 2007, en una formación dirigida por Gunther Schuller. La Clasijazz Orchestra es, como la obra de Mingus, una formación catedralicia, a caballo de la clásica y el jazz, con treinta y tres intérpretes y bajo la dirección de Ramon Cardo, saxofonista, bigbandista, compañero de viaje de Sambeat, Latino y otros grandes exponentes de la escena valenciana. Mejor celebración del vigésimo aniversario del Mas i Mas Festival, imposible.

@masimasfestival

Contenido adicional
Compártelo